La Política entre Ecuaciones: Ideología y Lenguaje en la Ciencia Económica
La economía suele presentarse como una ciencia inmaculada, un territorio de fórmulas, números y teoría alejada de toda pasión política. Nos gusta creer que quienes analizan la inflación, el crecimiento o la desigualdad lo hacen guiados por la razón pura, como si la lucha ideológica quedará fuera de escena. Sin embargo, el estudio “Political Language in Economics” publicado en The Economic Journal de la Universidad de Oxford en este año nos invita a cuestionar esta idea. Sus conclusiones apuntan a que el lenguaje utilizado en la producción académica no es neutral: puede reflejar, e incluso reforzar, preferencias políticas, inclinaciones ideológicas y proyectos concretos de transformación social. Este hallazgo es tan revelador como incómodo. Revelador, porque ilumina un costado poco discutido de la disciplina: el “color” ideológico que tiñe el discurso académico. Incómodo, porque nos obliga a admitir que ni siquiera las herramientas más sofisticadas —desde complejos modelos estadísticos ...